CATOIRA es un pequeño pueblo situado en el inicio de la Ría de Arosa, Normandos y Sarracenos en busca del tesoro de la Iglesia Compostelana. El primer domingo de Agosto se celebra la Romería Vikinga declarada fiesta de interés turístico internacional, en la que se representa el desembarco de los bárbaros Vikingos.
El Municipio de Catoira cuenta con antiguos molinos de viento desde donde se puede divisar el comienzo de la Ría y bellas vistas del pueblo.
Podrá realizar rutas de senderismo al borde del río Catoira, donde se encuentran Molinos de agua tradicionales, con un elevado valor etnográfico.
Un buen paseo tanto a pie como en Bicicleta por el Paseo Marítimo del Río Ulla.
10 Km.
PADRÓN.
Tierra de Rosalía de Castro y Camilo José Cela, también apreciado por sus ricos pimientos de Padrón.
15 Km.
CAMBADOS.
Villa histórica, cuna del escritor Ramón Cabanillas, que cuenta con las mejores Bodegas de albariño, donde podrá catar éste preciado vino acompañado de una buena mariscada.
30 Km.
COMBARRO.
Pueblo marinero en el cual parece que no han pasado los años. Es uno de los núcleos pesqueros más hermosos de la costa gallega.
Lo más característico de esta parroquia de apenas medio millar de habitantes son sus más de 30 hórreos que se distribuyen en primera línea de mar. Desde cualquier rincón, destacan la siluetas triangulares de estos graneros de maíz. Las cruces de la parte superior reflejan un fervor religioso que viene de antiguo.
35 Km.
El Parque Natural do Complexo Dunar de CORRUBEDO e Lagoas de Carregal e Vixán, declarado como tal el 5 de junio de 1992, está situado en la península del Barbanza, ayuntamiento de Ribeira (A Coruña), y supone sin duda uno de los enclaves más significativos y valiosos del patrimonio gallego.
38 Km.
SANTIAGO DE COMPOSTELA.
Conozca Santiago de Compostela, la capital de Galicia. Un lugar al que cada año acuden millones de personas procedentes de todo el mundo, muchas de ellas tras recorrer el Camino de Santiago. Su Centro Histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Pero éste no es el único motivo.
52 Km. CASTRO DE BAROÑA.
El ayuntamiento de Porto do Son, parroquia de Baroña, A Coruña, acoge uno de los castros mejor conservados en Galicia.
Se encuentra a pie mar, sobre una pequeña península y, durante el siglo I a.C., las gentes que lo habitaron vivían en unas 20 viviendas en forma circular dentro de unas murallas con carácter defensivo. Existía también un foso. Entre ambos elementos se estructuraba el emplazamiento del castro: un cubo defensivo se encontraba a la derecha de la entrada donde al mismo tiempo se estrechaba el muro que encerraba, muy probablemente, todo el castro.
80 Km.
Las ISLAS CÍES constituyen una preciosa excursión en la cual se pueden realizar actividades de senderismo, disfrutar de playas paradisíacas y deleitarse con una biodiversidad única.
A tan sólo 6 Km. nos encontramos Carril famoso por sus viveros de almejas, y su bonita Isla de Cortegada
Cambados a 15 Km. villa historica, cuna del escritor Ramón Cabanillas, que cuenta con las mejores Bodegas de albariño, donde podrá catar éste preciado vino acompañado de una buena mariscada.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies